Hernia de hiato, criterios derivacion al Digestivo.
Derivar al digestivo si hay:
1. Síntomas de alarma o sospecha de complicaciones:
- Disfagia (dificultad para tragar).
- Odinofagia (dolor al tragar).
- Hemorragia digestiva alta (hematemesis, melenas, anemia ferropénica no explicada).
- Pérdida de peso involuntaria.
- Vómitos persistentes o recurrentes.
- Dolor torácico no filiado tras descartar origen cardiaco.
2. Síntomas persistentes o refractarios:
- Pirosis o regurgitación que no responden a tratamiento médico adecuado (IBP a dosis plenas por ≥ 8 semanas).
- Necesidad de tratamiento crónico continuo con IBP para control de síntomas.
- Esofagitis erosiva grave o recurrente.
- Estenosis esofágica.
- Esofago de Barrett.
- Aspiración pulmonar por reflujo (tos crónica, broncoaspiración, asma de difícil control).
- Hernias paraesofágicas (tipo II–IV) o hiatos grandes con riesgo de estrangulación.
- Pacientes jóvenes con hernia de hiato y reflujo de larga evolución que podrían ser candidatos a cirugía antirreflujo.
- Pacientes que rechazan tratamiento médico prolongado.
Comments
Post a Comment