Uveitis. Abordaje.
El tratamiento de la uveítis depende de varios factores, principalmente de:
-
La localización anatómica (anterior, intermedia, posterior, panuveítis)
-
La causa (infecciosa, autoinmune, idiopática)
-
La severidad y complicaciones asociadas (glaucoma, edema macular, etc.)
👁️ TIPOS DE UVEÍTIS Y SU TRATAMIENTO GENERAL
🔹 1. Uveítis anterior (la más común)
-
Inflamación del iris y cuerpo ciliar
-
Síntomas: ojo rojo, dolor, fotofobia, visión borrosa
Tratamiento típico:
-
Corticoides tópicos (e.g., prednisolona acetato 1% en colirio)
-
Midriáticos-ciclopléjicos (e.g., atropina o ciclopentolato) para:
-
Aliviar dolor
-
Prevenir sinequias (adherencias del iris al cristalino)
-
-
Si no responde: considerar corticoides orales o inyecciones perioculares
🔹 2. Uveítis intermedia / posterior / panuveítis
-
Más profunda, con compromiso de vítreo, retina o coroides
-
Síntomas: visión borrosa, moscas volantes, sin ojo rojo ni dolor en muchos casos
Tratamiento:
-
Corticoides sistémicos (e.g., prednisona oral)
-
Inyecciones intravítreas o implantes de liberación prolongada (fluocinolona, dexametasona)
-
En casos crónicos o refractarios:
-
Inmunosupresores (metotrexato, azatioprina, micofenolato)
-
Biológicos (adalimumab, infliximab, especialmente en enfermedades como Behçet, espondiloartritis)
-
🔬 Causas específicas: tratamiento dirigido
Causa | Tratamiento |
---|---|
Herpes simple/zóster | Antivirales (aciclovir, valaciclovir) + corticoides |
Toxoplasmosis ocular | Piremetamina + sulfadiazina + ácido folínico + corticoides |
Tuberculosis ocular | Antituberculosos (RIPE) + corticoides (caso a caso) |
Sífilis | Penicilina IV |
Enfermedades autoinmunes (Ej: artritis idiopática juvenil, sarcoidosis) | Corticoides + inmunosupresores sistémicos |
Idiopática | Corticoides tópicos o sistémicos según localización |
⚠️ Consideraciones clave
-
Siempre realizar un estudio etiológico completo, especialmente en uveítis recurrente, bilateral o posterior.
-
Urgencia oftalmológica si hay:
-
Visión muy reducida
-
Dolor intenso
-
Sospecha de uveítis infecciosa activa
-
-
Seguimiento estrecho por oftalmología, para evitar complicaciones: glaucoma, catarata, edema macular, sinequias.
Comments
Post a Comment