Antibioticos oftalmicos y su espectro de cobertura bacteriana.
Antibióticos:
- Eritromicina:
- Es un antibiótico del grupo de los macrólidos, con acción bacteriostática. Es de espectro antibacteriano moderadamente amplio, con acción más marcada sobre bacterias grampositivas, aunque también es activo frente a algunas bacterias gramnegativas, actinomicetos, micoplasmas, espiroquetas, clamidias, rickettsias y ciertas micobacterias. La pomada oftálmica de eritromicina al 5% es de elección en oftalmía del recién nacido (mejor la pomada, porque con el uso de los colirios los niños lloran y cierran el ojo).
- Gentamicina:
- Es un antibiótico del grupo de los aminoglucósidos con acción bactericida (al menos para las bacterias aeróbicas). Actúa interfiriendo en la síntesis proteínica bacteriana. Presenta un amplio espectro antibacteriano y actúa preferentemente sobre bacterias gramnegativas aeróbicas, incluidas enterobacterias, Pseudomonas y Haemophilus. También es activo frente a estafilococos, incluidas cepas productoras de betalactamasas.
- Cloranfenicol:
- Es un antibiótico bacteriostático del grupo de los anfenicoles que puede ser eventualmente bactericida. Actúa interfiriendo en la síntesis proteínica bacteriana. Presenta una acción especialmente marcada sobre bacterias gramnegativas anaerobias y sobre cocos y bacilos grampositivos, aeróbicos y anaeróbicos. También es activo frente a espiroquetas, rikettsias, clamidias y micoplasmas.
- Tobramicina:
- Es un antibiótico del grupo de los aminoglucósidos, con acción bactericida. Actúa interfiriendo en la síntesis proteínica bacteriana. Presenta un amplio espectro antibacteriano, actuando preferentemente sobre bacterias gramnegativas aeróbicas, incluidas enterobacterias, Pseudomonas, y Haemophilus. También es activo frente a estafilococos, incluidas las cepas productoras de betalactamasas.
- Asociaciones:
- Se usan las asociaciones de sulfato de polimixina B y de neomicina.
- La neomicina, como sal sulfato, es un antibiótico bactericida de la familia de los aminoglucósidos. Actúa sobre organismos grampositivos y gramnegativos al inhibir la síntesis proteínica, por unión con el ARN ribosomal, lo que causa una perturbación en el código genético bacteriano. Es particularmente activo contra microorganismos como Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Haemophilus influenzae, Klebsiella y Enterobacter.
- La polimixina B es particularmente activa frente a P. aeruginosa, E. coli, Haemophilus, Klebsiellla y otros microorganismos gramnegativos.
Fuente: MSD
Comments
Post a Comment