Tratamiento hipotiroidismo clinico y subclinico.




El tratamiento es similar al recomendado para pacientes con hipotiroidismo manifiesto. 

La levotiroxina es el fármaco de elección. 

En pacientes con hipotiroidismo manifiesto, la dosis diaria promedio de reemplazo de levotiroxina es de 75 a 125 μg, o de 50 a 100 μg en ancianos, o aproximadamente 1,6 μg por kg al día.

El tratamiento se inicia habitualmente con 25 a 50 μg diarios y se aumenta en incrementos de 25 a 50 μg, según las determinaciones de TSH a intervalos de seis a ocho semanas. 

En pacientes ancianos, debilitados o con cardiopatía, se recomiendan dosis iniciales más bajas y aumentos más lentos. 

Los pacientes con hipotiroidismo subclínico, debido a la mínima deficiencia de hormona tiroidea, pueden controlarse con dosis diarias totales de levotiroxina de tan solo 25 a 50 μg. 

Esta dosis inicial debe mantenerse de seis a ocho semanas antes de repetir la medición de TSH para ajustar la dosis de levotiroxina. 

El objetivo es mantener el nivel de TSH dentro de los límites normales; la dosis de levotiroxina debe aumentarse si el nivel de TSH se mantiene por encima de lo normal y debe disminuirse si el nivel de TSH desciende por debajo de lo normal. 

Una vez establecida la dosis correcta de tiroxina, la frecuencia de las mediciones de TSH puede reducirse a cada seis a doce meses. 

Un error común es no disminuir la dosis de levotiroxina si el nivel de TSH se encuentra suprimido por debajo del rango normal, lo cual puede ocurrir sin que el nivel de T4 libre se eleve por encima de lo normal. 

Este estado se considera "hipertiroidismo subclínico" y, aunque anteriormente se consideraba inocuo, ahora se cree que está asociado con efectos no deseados sobre la densidad ósea (osteoporosis) y la función cardíaca, y que es una posible causa de síntomas neuropsicológicos y otras manifestaciones leves de hipertiroidismo.



Fuente: https://www.aafp.org/pubs/afp/issues/1998/0215/p776.html




Comments

Popular Posts