Otitis externa en embarazo


No ha identificado ninguna guía de práctica clínica (GPC) o sumario de evidencia que aborde el manejo de la otitis externa en la embarazada.

Según la GPC aceptada por nuestro Sistema Nacional de Salud(1) 

  • el tratamiento antibiótico de la otitis externa difusa no complicada no estaría indicado (GR A)* y 
  • se indica tratamiento tópico con ácido acético al 2%, cada 6-8 horas (GR D)* y tratamiento sintomático: analgésicos (paracetamol) o antiinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno).

En caso de no presentar mejoría las 48-72 horas:

  • el tratamiento de elección sería el Ciprofloxacino tópico 0,3%, 2-4 gotas cada 8-12 horas, 7-10 días (GR A)*, 
  • siendo la alternativa (en caso de edema del conducto auditivo externo) la combinación de Ciprofloxacino/fluocinolona tópico, 2-4 gotas cada 12 horas, 7 días (GR A)*.


Se han consultado varias fichas técnicas y las evaluaciones de fármacos de Lexicomp y Micromedex:

Solo usar en otitis externa segun balance Riesgo/Beneficio 


Fuente:

Comments

Popular Posts