Pielonefritis. Tratamiento empirico.

MUJER


De elecciónAmoxicilina-clavulánico 850/125 mg/8 h, 10 a 14 días.
AlternativaCefuroxima axetilo 500 mg/12 h, 10 a 14 días.
Cefixima 400 mg/día, 10 a 14 días.
Ciprofloxacinof 500 mg/12 h, 10 a 14 días.
Levofloxacinof 750 mg/día, 10 a 14 días.
Cotrimoxazolf 160/800 mg/12 h, 10 a 14 días.
Cistitis aguda en la mujer gestantejDe elecciónaAmoxicilina-clavulánico 500/125 mg/8 h, 7 días.
Cefuroxima axetilo 250 mg/12 h, 7 días.
Nitrofurantoínak 50 mg/8 h, 7 días.
AlternativaFosfomicina trometamol 3 g, repetir a las 72 horas.


HOMBRE

Cistitis aguda:

  • Se consideran complicadas; sospechar siempre pielonefritis subclínica o afectación renal, por lo que hay que hacer urinocultivo pre- y postratamiento.
  • Las pautas cortas (de 3-5 días) están contraindicadas.
  • La recurrencia indica infección crónica de la próstata o anomalías funcionales o anatómicas de la vía urinaria. Requiere remisión al urólogo y tratamiento durante 4-6 semanas.

Pielonefritis:

  • Remisión al hospital por: a) en todos los casos hay que solicitar radiografía simple de abdomen y ecografía renovesical; b) frecuente causa de bacteriemia y shock séptico en el anciano, y c) la selección del antibiótico se debe realizar por urinocultivo y antibiograma.

Prostatitis agudas no complicadas:

  • Tratamiento ambulatorio si el paciente no está tóxico, <65 años y no inmunodepresión; de lo contrario, ingreso hospitalario.
  • Urinocultivo y tratamiento antibiótico precoz para evitar complicaciones ya que se trata de una enfermedad grave.
  • Medidas generales: reposo, hidratación, antipiréticos, analgésicos y laxantes.

Prostatitis crónicas:

  • Para diagnóstico de certeza: urinocultivo de orina fraccionada y comparación con cultivo de semen.

Paciente sondado:

  • La bacteriuria asintomática no hay que tratarla con antibióticos.
  • Tratamiento ambulatorio: cambio de la sonda urinaria, urinocultivo y antibiograma.
  • Profilaxis antibiótica sólo en el cambio de sonda en pacientes neutropénicos, inmunodeprimidos, con factores de riesgo de endocarditis bacteriana, cirrosis hepática o uropatía obstructiva.
  • En candiduria sintomática o asintomática en inmunodeprimidos, retirar sonda (40% de resolución).
  • Remitir al hospital si signos de gravedad.
Antibiótico y posologíaCistitisDe elecciónaAmoxicilina-clavulánico 500/125 mg/8 h, 7 días.
AlternativaaCiprofloxacino 500 mg/12 h, 7 días.
Levofloxacino 500-750 mg/día, 5 a 7 días.
Cefuroxima axetilo 500 mg/12 h, 7 días.
Cefixima 400 mg/día, 7 días.
Cotrimoxazolb 160/800 mg/12 h, 7 días.
PielonefritisRemisión al hospital.

Criterios derivacion Pielonefritis: 


Resumiendo: algunas fuentes consideran que Pielonefritis en varón es criterio de complicada , pero otras consideran ciertos factores para requerir derivacion hospitalariapor Pielonefritis.


  • En Hospital se solicitarán : 
    • Hemocultivos si fiebre, 
    • Urocultivo previo a atb, 
    • Hemograma (leucocitosis) , 
    • Funcion Renal - PCR y VSG
    • Eco Renal para descartar hidronefrosis

  • Pautas antibioticas seran de 10-14 dias.




Source: Fisterra.
Libro ABCDE de urgencias Extrahospitalarias.

Comments

Popular Posts